Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Phytophthora cactorum (Lebert & Cohn) Schröter de Abedul, Acer spp., albaricoquero, castano de Indias, ciruelo, manzano, citricos, coniferas, fresa, lilo y otras ornamentales, etc.
Sinónimos: Phytophthora omnivora de Bary, Peronospora cactorum Leb. & Cohn y 6 mas.
Taxonomía: Reino Chromista, Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).
Descripción: Esporangios de 36-50 x 28-35 μm, caducos, anchos y elipticos, con una papila esferica en el apice y pedicelo corto.Algunas cepas producen clamidosporas de hasta 55 μm de diametro. Homotalico. Oogonios esfericos, de 19-38 μm de diametro, con la pared fina e incolora. Anteridios esfericos o algo irregulares, paraginos y situados, normalmente, cerca de la posicion de los oogonios. Oosporas incoloras, con un diametro de 20-26 μm.
Huéspedes: Abedul, Acer spp., albaricoquero, castano de Indias, ciruelo, manzano, citricos, coniferas, fresa, lilo y otras ornamentales, etc.
Sintomatología: En coniferas y abedul causa la muerte de las plantulas. En lilo y otras ornamentales causa la podredumbre del tallo y necrosis en las hojas de la planta afectada. En manzano, albaricoquero, citricos, ciruelo y fresa causa la podredumbre de los frutos, comenzando por una marchitez y terminando por destruir los tejidos. Las lesiones son firmes y adquieren un tono verde parduzco. En castano de Indias y en Acer spp. causa chancros en la madera, destruyendo los tejidos afectados.
Referencias: – CommonwealthMycological Institute. (CMI). (1965). Distribution of Phytophtora cactorum (Leb.& Cohn) Schroet. CMI Map 280, 2nd. Edition. – Erwin, D. C., Ribeiro, O. K. (1996). Phytophthora diseases worldwide. APS Press. 562 pp. – Jacons, K.A., Verdejo-Lucas, S., Carbo, J. (1994). First report of Phytophthora cactorum causing root and collar rot of apple in northeastern Spain. Plant Disease 78: 529. – Paez Sanchez, J., Vega Guillen, J. M. (1996). Phytophthora cactorum (Lebert y Cohn) Schroter. Podredumbre de la corona. Fichas de diagnostico en laboratorio de organismos nocivos de los vegetales. Ficha 56. MAPA. Madrid. – Tuset, J.J. (1977). Contribucion al conocimiento del genero Phytophthora De Bary en Espana. Anales del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias. Proteccion Vegetal 7: 11-106. – Waterhouse, G. M., Waterston, J. M. (1966). Phytophthora cactorum. CMI Descriptions of Pathogenic Fungi and Bacteria no 111. 614
Fuente y ver más en: Patógenos de plantas descritos en España 2ª Ed. - Ministerio de medio ambiente y medio rural y marino - Sociedad española de Fitopatología: www.mapama.gob.es/es/agricultura
Phytophthora cactorum (Lebert & Cohn) Schröter de Abedul, Acer spp., albaricoquero, castano de Indias, ciruelo, manzano, citricos, coniferas, fresa, lilo y otras ornamentales, etc, enfermedad caudada por hongo
Athelia rolfsii (Curzi) Tu & Kimb [Anamorfo: Sclerotium rolfsii Sacc.] Mal del esclerocio. Altramuz, berenjena, freson, girasol, jazmin, judia, melon, manzano, olivo, patata, pimiento, remolacha, sandia, tomate, vid, etc.
Sinónimos:.
Del teleomorfo: Corticium rolfsii Curzi, Pellicularia rolfsii E.West.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotyna, Clase Hymenomycetes).
Descripción:
Teleomorfo: las basidiosporas son hialinas, de superficie lisa y de forma globosa algo piriforme; su tamano es de 4,5-6,7 x 3,5-4,5 μm. Anamorfo: esclerocios redondeados pequenos (como maximo 1,5 mm de diametro) que tienen una corteza de color marron claramente diferenciada y que constituyen la forma de persistencia en el suelo; la corteza y la medula tienen vesiculas con material de reserva. Las hifas forman fibulas en los tabiques.
Huéspedes:
Altramuz, berenjena, freson, girasol, jazmin, judia, melon, manzano, olivo, patata, pimiento, remolacha, sandia, tomate, vid, etc.
Sintomatología:
La infeccion comienza por la parte baja de la planta, donde se observa un micelio blanco afieltrado y sobre el corpusculos esfericos (esclerocios). Produce podredumbre de cuello, corona o tallo que desemboca en marchitez del huesped.
Los Costes económicos en Cereales de Secano de Agricultura Ecológica y el mayor precio de lo cosechado hacen que se obtengan mayores beneficios.
Chinches de los cereales: Garrapatillo o paulilla, Aelia rostrata de Fabricius y Sampedrito o paulillón, Eurygastes austriacus Schrk., descripción, daños y control integrado.
La Lucha Integrada y Control Fitosanitario de Oidio Uncinula necator en Producción Integrada del cultivo de Vid se debe ajustar a las siguientes normas técnicas específicas.
Hierba de los Canónigos, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.